Las vanguardias y la generación del 27

Cudzie jazyky » Španielčina

Autor: mirka2
Typ práce: Ostatné
Dátum: 22.11.2021
Jazyk: Španielčina
Rozsah: 8 410 slov
Počet zobrazení: 1 016
Tlačení: 100
Uložení: 114

Las vanguardias y la generación del 27

1.Contexto histórico, cultural y social

Crisis de la Restauración (1902-1923) En 1902, Alfonso XIII es proclamado rey con tan sólo 16 años. El nuevo monarca mantiene el bipartidismo y continúa la política estéril del siglo anterior (turno de liberales y conservadores en el gobierno). Crecen las tensiones sociales (la semana Trágica de 1909, la crisis de 1917, el desastre militar de Annual en 1921) y se desarrollan los nacionalismos catalán y vasco.

Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) Con el beneplácito del rey y ante la crítica situación existente el general Primo de Rivera disuelve la Cortes e instaura un régimen militar en 1923. Ello supone el fin del sistema político de la restauración. Este gobierno autoritario prohibió todos los partidos políticos y reprimió con dureza las organizaciones obreras y los movimientos nacionalistas. Si bien en un principio la economía española experimentó un cierto crecimiento, a partir de 1927 el paro, el descontento social y una nueva crisis económica afectaron al país. La dictadura no había resuelto los problemas de fondo del país y Primo de Rivera dimite y se constituye un gobierno provisional presidido por el general Berenguer. El rey Alfonso XIII intenta establecer un régimen constitucional, pero la monarquía estaba demasiado desprestigiada y en las elecciones celebradas el 12 de abril de 1931 las coaliciones de republicanos y socialistas ganan en las principales ciudades del país, por los que dos días después entre el clamor popular se proclama la segunda república y el rey Alfonso XIII abandona el país.

La Segunda República (1931-1936). Intentará transformar el país, pero hallará toda clase de dificultades: oposición de los poderosos, desbordamiento de las masas populares... En 1931 se aprueba la constitución republicana que, entre otras leyes, establece la libertad religiosa, el sufragio femenino, la libertad de expresión, reunión y asociación, y el derecho a la autonomía de las regiones.

La Guerra civil (1936-1939).Los militares intentan un golpe de estado fracasado el 18 de julio de 1936 y estalla la Guerra civil, dramática consecuencia de todo lo anterior y máximo enfrentamiento entre españoles. Se inicia un periodo de lucha de casi tres años entre el ejército sublevado o nacional y el de la república. El 1 de abril de 1939 con las tropas nacionales en la capital el general Franco da por terminada la guerra y se convierte en el caudillo del nuevo régimen dictatorial.

2.- La generación del 14 o el Novecentismo

Bajo rótulos como Generación del 14 o Novecentismo se ha englobado a escritores que se distancian de los autores precedentes y anuncian un nuevo aire intelectual. El novecentismo supuso una época de esplendor para las letras catalanas, pero, en cambio, en la literatura castellana sirve de puente entre los autores de finales del siglo XIX y las vanguardias. He aquí algunos rasgos comunes:

  • Rechazo de los principios románticos y realistas del siglo anterior.
  • Superación del modernismo y búsqueda de una expresión más sobria.
  • Alejamiento de los enfoques dramáticos del 98 hacia otros enfoques más rigurosos y serenos del problema de España.
  • Preocupación por la solidez intelectual y por los aspectos estéticos de la obra literaria. La preocupación estética de estos escritores es conseguir una obra perfecta y pulcra que produzca placer estético.
  • Se defiende la europeización de España y la preparación universitaria frente al casticismo y la iniciativa autodidacta de la generación anterior.

Estos son los géneros cultivados y los autores más representativos:

El ensayo. Los ensayistas ocupan en esta generación un papel fundamental: José Ortega y Gasset preside esta generación y es su figura más universal. Es el filósofo español contemporáneo más importante. Entre sus numerosas obras destaca La rebelión de las masas y La deshumanización del arte. Además destacan Eugenio d’Ors y Gregorio Marañón.

La novela. Como autores más destacados tenemos a Gabriel Miro y Ramón Pérez de Ayala.

La poesía. La gran figura de la generación es Juan Ramón Jiménez, a quien ya estudiamos en el tema anterior.

  1. Vanguardismo

Se denomina con este nombre genérico una serie de movimientos estéticos (cubismo, dadaísmo, futurismo...), de espíritu rebelde y polémico, que se suceden a un ritmo muy rápido en Europa en los años de la Primera Guerra Mundial y que pretenden:

  • Romper los modelos formales y temáticos del arte precedente y buscar nuevos caminos para el arte.
  • Ofrecer la interpretación que cada autor tiene de la realidad
  • Adoptar el teoría del arte por el arte.

3.1. Los movimientos vanguardistas en España

Las vanguardias se conocen en España gracias a las revistas de la época como Revista de Occidente y Prometeo, que traducen sus manifiestos y permiten que aparezcan las obras de estos autores en sus páginas. Son muchas las vanguardias que aparecen en Europa en esa época pero el creacionismo, el ultraísmo y el surrealismo son las de mayor influencia en nuestra literatura.

a) Creacionismo

El creacionismo fue inventado en España en 1918 por el poeta chileno Vicente Huibobro. Este movimiento fue pronto asimilado por el ultraísmo. Influye en la poesía de Gerardo Diego. Sus características son:

  • Creación de una obra de arte con el menor número posible de elementos tomados de la realidad. Para ello, el poeta huye de la descripción y de la anécdota. El objetivo es crear la realidad que no se ve normalmente dentro del poema.
  • Afán por renovar el léxico
  • Creación de imágenes y metáforas nuevas.

b) Ultraísmo

Es una vanguardia española creada por Guillermo de la Torre, quien la da a conocer en 1919 con la publicación del Manifiesto Ultraísta. Muchos escritores se sintieron atraídos por esta corriente estética: Pedro Salinas, Gerardo Diego, Jorge Guillén... Sus rasgos son:

  • Supresión de la rima y de la puntuación ortográfica
  • Utilización de un estilo fuertemente metafórico.
  • Eliminación de nexos y adjetivos innecesarios.
  • Representación gráfica visual-espacial del poema.
  • Tendencia a la evasión y el juego.
  • Eliminación de lo anecdótico y de lo narrativo.
  • Canto a objetos del mundo moderno: automóvil, bombilla, etc.

c) Surrealismo

Es el movimiento de vanguardia que mayor influencia ejerció y ejerce en la literatura. Nace en Francia de la mano de André Breton, que publica en 1924 el primer manifiesto del Surrealismo, apoyado en las doctrinas sobre el subconsciente de Freud.

El Surrealismo pretende ser un movimiento de liberación total del hombre: liberación de los impulsos reprimidos y ruptura de las trabas sociales (el hombre está regido por impulsos elementales que lo orientan hacia el placer, pero estos impulsos son reprimidos por la conciencia moral y las convenciones sociales que los sepultan en el subconsciente, una capa profunda de nuestra personalidad donde se almacenan esos deseos frustrados). Para los surrealistas, lo que llamamos “vida” no es sino la cara más gris de la realidad: hay que descubrir una “super-realidad”, que se halla como amordazada en el fondo del hombre. Hay que bucear por ese mundo interior desconocido y liberar los anhelos más profundos, expresándolos libremente. Ello conduce a la liberación del poder creador. Por eso se defiende la libertad de imaginación contra el reinado de la lógica. Para ello, se utilizaran diversas técnicas (la escritura automática, el collage, la trascripción de los sueños...) De ahí la liberación del lenguaje respecto a los límites de la expresión lógica. Naturalmente, ese lenguaje no se dirige a nuestra razón, sino que, por debajo de ella, quiere despertar en nosotros sentimientos o reacciones subconscientes.

De todos los vanguardismos, este fue el que dejaría una huella más fuerte y fecunda. Es fundamental su impacto en los poetas del 27. Pero, en general, el Surrealismo español no es ortodoxo. No se llega a los extremos de creación inconsciente, pero sí hay una liberación de la imagen con respecto a las ataduras de la lógica, y, con ello un enriquecimiento prodigioso de la expresión poética. Además, el influjo surrealista actuó contra el ideal de pureza y deshumanización de la poesía anterior. Lo humano e incluso lo social y lo político, penetraron de nuevo en la poesía.

3.2. Ramón Gómez de la Serna

Puede considerarse a Ramón Gómez de la Serna (1888-1963) como el precursor de las vanguardias y como el gran introductor de estas en la literatura española a través de la revista Prometeo y de la tertulia en el café Pombo de Madrid, desde donde defiende las nuevas corrientes estéticas. Se adelanta a algunos textos que posteriormente fueron característicos del surrealismo al escribir las greguerías, subgénero en prosa, inventado por el autor hacia 1910. Se trata de textos muy breves que encierran alguna metáfora insólita, en las que se unen el humor, el lirismo, alguna máxima filosófica, caprichosas asociaciones mentales, el puro juego verbal o un chiste ingenioso. Las imágenes de Ramón Gómez de la Serna influyeron en los poetas de la generación del 27. Se trata de uno de los creadores más originales de la literatura española contemporánea.

4. La Generación del 27

Con motivo de la celebración del tercer centenario de la muerte de Góngora (1561-1627), se reúnen en Sevilla una serie de poetas que configuran este grupo literario. Estos autores del 27, a diferencia de los escritores del 98 sí aceptan su pertenencia a un grupo, ya que comparten una serie de rasgos culturales, literarios y biográficos:

  1. Ellos tenían conciencia de formar un grupo unitario.
  2. Les unen algunas coincidencias biográficas (la Residencia de Estudiantes en Madrid fue un decisivo lugar de encuentro, colaboraron en las mismas revistas, etc...)
  3. Presentan influencias literarias comunes (Juan Ramón Jiménez, la lírica del Siglo de Oro, Bécquer, etc...)
  4. Presentan una evolución conjunta.
  5. Se ocupan de los mismos temas en sus obras.

Los autores que suelen incluirse dentro del grupo son: Dámaso Alonso, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Gerardo Diego, Emilio Prados y Manuel Altolaguirre.

4.1. Características

  1. Equilibrio

Gerardo Diego, en la introducción a la Antología de poetas del 27 que publicó en 1930, dijo que la principal característica que definía al grupo era el equilibrio entre posturas estéticas entendidas tradicionalmente como contradictorias. Este autor señalaba seis equilibrios que pueden encontrarse en la poesía de estos autores:

  1. Equilibrio entre lo intelectual y lo sentimental.
  2. Equilibrio entre pureza y humanización.
  3. Equilibrio entre lo minoritario y lo mayoritario.
  4. Equilibrio entre lo culto y lo popular.
  5. Equilibrio entre lo universal y lo español.
  6. Equilibrio entre tradición y renovación. Los autores del 27 sienten predilección por los movimientos estéticos de vanguardia, pero no niegan ni rechazan la literatura anterior.
  7. Los modelos literarios

Uno de los caracteres más definitorios del 27 es que no se rebelan radicalmente contra ningún movimiento literario anterior. Ese hecho les distingue del resto de los vanguardismos. Los hombres del 27 aceptan la tradición literaria, aunque también buscarán la innovación. Sobre esa tradición literaria efectuarán una selección de los autores que mejor encajan en sus nuevas ideas sobre el arte.

  1. A) Los modelos clásicos:
  2. Góngora.- Influye sobre todo en la primera etapa del grupo, ya que Góngora funciona como ejemplo de artista que busca una lengua especial para la poesía, muy alejada de la lengua usual. Pero también sintieron veneración por otroa autores clásicos, de quien nos han dejado magistrales estudios o cálidos homenajes poéticos: Jorge Manrique, Garcilaso, Fray Luis de León, San Juan de la Cruz, Lope de Vega, Quevedo...
  3. La poesía popular.- Les influye porque es esencial en la forma y el contenido, porque es sencilla y directa. El Cancionero y el Romancero tradicionales, las cancioncillas de Lope de Vega o los cantares de pueblo están presentes en sus obras, especialmente en Lorca y Alberti. Es el llamado neopopularismo.
  4. Bécquer se convierte en el modelo para el planteamiento del problema amoroso y también como ejemplo de que la sencillez formal del poema puede exigir mucho trabajo.
  5. B) Los modelos contemporáneos:
  6. El 98.- Se convierten en modelos del 27 en las últimas etapas, cuando a estos autores empiezan a preocuparle los mismos problemas que a los autores del grupo del 98: lo existencial, lo religioso y, sobre todo, lo social.
  7. Ortega y Gasset.- Fue importante para el grupo por dos razones: el ensayo La deshumanización del arte, donde expone lo que es el arte de vanguardia, y su labor como editor de revistas que se convierten en medio de difusión de los poemas de los autores del 27.
  8. Ramón Gómez de la Serna.- Es importante como gran innovador de la época, tanto al ofrecer ejemplos de metáforas sorprendentes y nuevas, como al introducir en España los avances literarios europeos.
  9. Juan Ramón Jiménez les enseñó el ideal de pureza poética, de deshumanización. Cuando estos autores comienzan a “rehumanizarse”, comienzan también a separarse de Juan Ramón Jiménez.
  10. El Ultraísmo.- De este movimiento tomarán:
  • El deseo de incorporar a la poesía lírica el mundo moderno y urbano (la velocidad, las máquinas, el progreso).
  • Prescindir de elementos narrativos y sentimentales.
  • La metáfora como soporte del poema.
  • Ennoblecimiento del humor.
  • Búsqueda de la sorpresa.
  1. El Surrealismo.- Les aporta los siguientes aspectos:
  • La rehumanización de la literatura.
  • La invitación a la libertad imaginativa.
  • La preocupación por el hombre y las agresiones que recibe de la sociedad.
  • El contacto con la política.
  1. Los temas
  2. A) La naturaleza.-La naturaleza que aparece en sus poemas es la cotidiana, la que puede “verse desde la ventana”, dice Dámaso Alonso. Aparece también una naturaleza asociada a los recuerdos infantiles y juveniles del poeta. Lo que se conoce como “los paraísos perdidos”.
  3. B) El amor.- Se concibe como una fuerza que da sentido a la vida, quebranta la soledad del ser humano y le permite elevarse sobre el mundo precario en que vive, pues cuando alguien ama alcanza la plenitud. En el tratamiento del amor también aparecerá el erotismo sin inhibiciones sexuales.
  4. C) Las preocupaciones sociales y el compromiso político.- En este tema hay que distinguir tres etapas diferentes:
  5. Antes de 1936.- La mayoría de los autores evitaron escribir poesía social y política.
  6. Durante la Guerra Civil.- Casi todos los autores se dedicaron a la literatura de combate, defendiendo su ideología.
  7. Después de 1939.-La huella de la guerra civil española y de la 2ª guerra mundial queda clara en una serie de composiciones que tratan sobre la injusticia, la destrucción y la miseria de una sociedad que ha vivido el desastre de la guerra y donde los poetas expresan su deseo de paz.
  8. D) Las inquietudes íntimas.-El enfrentamiento entre los deseos del ser humano y la realidad que les rodea les lleva a preguntarse sobre el destino, la condición humana, las frustraciones, los deseos inalcanzables y la angustia de la existencia.
  9. E) La muerte.- La lucha del hombre con su destino adverso le conduce a un sentido trágico de la existencia.

F)Otros temas.-Aparte de los anteriores, en la poesía del grupo encontramos otros temas específicos de algunos autores: la frustración (García Lorca), la soledad (Cernuda y Prados), la nostalgia (Alberti),etc...

  1. La técnica

La métrica.- Destaca la variedad de medidas y estrofas, uniendo las formas tradicionales con formas innovadoras. Su principal novedad radica en el uso del verso libre, que basa su ritmo no en la medida ni en la rima, sino en la repetición de elementos léxicos, fónicos o sintácticos.

La metáfora.-Los poetas del 27 aportaron muchas y profundas novedades a la expresión poética en su búsqueda de una lengua distinta. La metáfora se convierte en el gran instrumento de esta lengua, pero es una metáfora con audacias novísimas, compleja, donde la relación de semejanza entre el término real y la imagen no es evidente.

  1. Evolución Conjunta

Tradicionalmente suelen señalarse tres etapas en la trayectoria poética de los autores del 27, aunque algunos de ellos no cumplan los requisitos de cada uno de los períodos:

  1. Poesía pura

La fecha que se normalmente se señala como término de esta fase es la del año 1927, coincidiendo con la celebración del Centenario de Luis de Góngora. Las obras de este período estarán marcadas por los postulados de Ortega y Gasset en La deshumanización del arte: se pretende eliminar todo lo excesivamente humano y sentimental de la obra de arte. Esta aspiración rige el período, aunque sin llegar a los extremos de las literaturas de Vanguardia.

Las influencias que reciben los hombres del 27 en esta etapa serán:

  1. Movimientos de Vanguardia, especialmente Ultraísmo y Creacionismo. Esta influencia se aprecia en los siguientes rasgos:
  • Uso de dos herramientas literarias principales: la metáfora y el humor.
  • Temas como las máquinas, el progreso, el mundo moderno y urbano, las diversiones, etc...
  1. Juan Ramón Jiménez fue para ellos un modelo de artista que había conseguido depurar su obra hasta el punto de eliminar de ella todo lo sentimental y emotivo, dejándola reducida a su esencia: la palabra y la belleza de la misma.
  2. Luis de Góngora fue entre los autores clásicos uno de los preferidos, ya que su obra también aparece marcada por la huida de lo sentimental, de lo humano.
  3. Poesía impura

Este período podríamos situarlo entre 1927 y el final de la Guerra Civil española, en 1939. Lo característico de este momento es la rehumanización de la literatura de los autores del grupo. Vuelven de nuevo sus ojos hacia los sentimientos y preocupaciones humanas, bien existenciales o bien sociales. Las razones de esta rehumanización serán dos:

  1. Conocimiento, contacto y práctica del Surrealismo (ya hemos visto que este movimiento buscó la vuelta a lo humano).
  2. La situación social y política de la España del momento que exigió a los artistas un compromiso claro con lo que estaba pasando.
  3. Poesía posterior a 1939

Después de la Guerra Civil el Grupo del 27 se disgrega. Podemos agrupar a los poetas en dos sectores:

  1. Aquellos que marcharon al exilio. En ellos será un tema común el “paraíso perdido”, es decir, el recuerdo, la nostalgia por lo que se ha perdido para siempre (España, los amigos, la juventud, etc...).
  2. Aquellos que permanecieron en España (Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre). Entre estos hay que distinguir dos tendencias poéticas diferentes en este período que marcarán el camino para los jóvenes poetas españoles:
  • Existencialismo. Lo inicia Dámaso Alonso con su libro Hijos de la ira en la década de los cuarenta.
  • Poesía social. Iniciada por Vicente Aleixandre con Historia del corazón en la década de los cincuenta.

5.- Autores del 27.

5.1. Pedro Salinas.

Nace en 1892 en Madrid. Profesor universitario en Paris, Sevilla, Cambridge, Boston... Cernuda fue alumno suyo en Sevilla. Muere exiliado en Boston en 1951.

Los tres elementos básicos de su creación son "autenticidad, belleza e ingenio". En Salinas, se unen el sentimiento y la inteligencia. Esta inteligencia le permite ahondar en los sentimientos, para descubrir los aspectos más profundos de las experiencias concretas, para acercarse a lo absoluto.

Este proceso de ahondamiento se manifiesta en la densidad conceptual, la agudeza, los juegos de ideas, las paradojas, etc. que caracterizan su estilo: es lo que se ha llamado el conceptismo interior de Pedro Salinas. Su lengua poética es sobria. Y su métrica aparentemente sencilla. Pero sus versos están rigurosamente trabajados y las palabras se sitúan en ellos de forma muy meditada. Es el principal poeta del amor de su generación. Podemos distinguir tres etapas en su producción:

 
1)Hasta 1932. Poesía pura bajo el influjo de Juan Ramón Jiménez, mezclada con la influencia del vanguardismo: Presagios (1923), Seguro azar (1929) y Fábula y signo (1931).

 2)1933-1939. Poesía amorosa. En esta etapa Salinas se consolida como el gran poeta del amor de su generación. Se trata de un amor antirromántico (no es un amor atormentado ni sufrido). En La voz a ti debida (1933) el amor supone un enriquecimiento de la vida y la persona, y confiere sentido al mundo. En Razón de amor (1936) aparece una concepción algo más pesimista, pues ya se ven los límites del amor. En Largo lamento (1939) de tono elegíaco Salinas canta al amor que agoniza y muere.

 3)Poesía del exilio. Tras la guerra y hasta su muerte. Se trata de libros de poemas en lo que se observa una lucha entre su fe en la vida y los signos angustiosos que ve a su alrededor. El Contemplado (1946), Todo más claro (1949), Confianza (1955; libro póstumo ).

Destacamos de Salinas su concepto del amor. Se trata de un amor antirromántico (la amada es vista como amiga). El amor es una prodigiosa fuerza que da plenitud a la vida y que confiere sentido al mundo. Por él, el poeta ama la vida y dice que sí al mundo. Además, Salinas, más allá de las experiencias concretas, nos descubre lo más profundo de las relaciones amorosas: una entrega que va acompañada del conocimiento de la persona amada y que lleva consigo el perfeccionamiento y la sensación de plenitud. Para ver la realidad del amor, el poeta utiliza juegos conceptuales, paradojas y observaciones insólitas. Nos hace ver con nuevos ojos el amor.

4.2. Jorge Guillén

Nace en Valladolid en 1893. Como Salinas, fue profesor universitario (Sevilla, Oxford, Murcia). En el exilio estuvo en los Estados Unidos y en Italia. Regresa a España en 1976. Muere en 1984.

Aunque Guillén ha sido definido frecuentemente como poeta “puro” o “poeta intelectual” (es el máximo representante de la poesía pura dentro de su Generación), él mismo se declaró partidario de una poesía pura pero no demasiado y sus poemas arrancan a menudo de un goce concreto de la vida. Lo que sucede es que, como Salinas, Guillén estiliza y depura la realidad y, partiendo de experiencias muy concretas, sensibles, extrae de ellas sus ideas o sentimientos en su forma más pura y esencial.

Su estilo está al servicio de dicha depuración. Es un lenguaje muy elaborado, preciso, muy selectivo, rigurosamente tratado, pulido, que renuncia a lo accesorio. Es una poesía fría (sobre todo en un primer contacto), y difícil no por sus adornos, sino por su densidad, pero de gran calidad artística: hay en ella un ansia de perfección, un afán de luz y de claridad. Domina las estrofas clásicas, sobre todo las décimas y los sonetos.
Guillén concibió su obra como un todo, al que da el nombre de Aire nuestro. Se incluyen cinco ciclos, entre los que destacan Cántico (1919-1950), Clamor (1950-1963) y Homenaje (1967).

Cántico. Durante muchos años, el único libro del autor fue este, engrosado en sucesivas ediciones: eran 75 en su primera edición y son más de 300 en su versión definitiva (1950). La palabra Cántico encierra una idea de “acción de gracias o alabanzas”. Y es que estamos ante una poesía que exhala entusiasmo ante el mundo y la vida. La vida es hermosa por el simple hecho de ser vida. La obra es una expresión del entusiasmo de su autor ante el mundo. El poeta se complace en la contemplación de todo lo creado "El mundo está bien hecho", dice.

Huyendo lo nocturno o lo crepuscular, Guillén canta el amanecer o el mediodía, la luz plena; el amor no es sufrimiento, sino la cima del vivir; y la muerte, incluso, es considerada con actitud serena. Nos habla de luz, aire, pájaros, árboles, ríos, mar... También de cosas cotidianas: mesa, sillón, café, calle... Todo adquiere presencia poética. Por eso el tiempo usado es el presente. Llama la atención cómo Guillén conjuga en perfecto equilibrio su existencialismo jubiloso con una rigurosa expresión formal. A veces se ha hablado del "misticismo" en la poesía de Guillén, de su deseo de descubrir, captar y expresar la armonía reflejada en el mundo.

Clamor. A Cántico se opone Clamor (compuesto de 1950 a 1963). El título equivale ahora a “gritos de protesta”. El optimismo del poeta no le impide ver los contrastes del mundo: injusticias, miserias, persecuciones, guerras, terror atómico. En suma, los poemas de este nuevo ciclo dan testimonio del dolor y del mal en sus más diversas formas. Ahora dirá: "Este mundo del hombre está mal hecho." Pero, ante todo ello, la actitud de Guillén tampoco es de angustia o desesperanza, sino de una protesta positiva. Y bajo la denuncia persiste su fe en el hombre y en la vida.
En Clamor, Guillén da un giro: se observa una protesta ante los horrores y las miserias del momento histórico. El poeta se alza contra el dolor. Sigue siendo optimista, pero no por ello deja de ver los defectos del mundo. También aparece el tema de España: la guerra, el exilio, la dictadura.

Homenaje. En 1967 aparece Homenaje, libro que agrupa poemas dedicados a personalidades del mundo del arte y de la literatura.

4.5. Vicente Aleixandre.

Nace en Sevilla en 1898. A los dos años se trasladó a Málaga y en 1909 a Madrid. Dedicó toda su vida a la poesía (su salud precaria le impidió trabajar). Recibe el premio Nobel en 1977. Muere en 1984. 

Su obra está muy influida por el surrealismo (Cernuda dijo de Aleixandre que era el mayor poeta que había dado este movimiento). En 1931 definió la poesía como "clarividente fusión del hombre con lo creado" y "aspiración a la unidad"; Para Aleixandre, la "poesía es conocimiento" (antes que belleza; las palabras no son bonitas o feas, simplemente necesarias).

Su estilo se caracteriza por sus metáforas visionarias, sus imágenes cósmicas y telúricas, de gran originalidad. Usa el verso libre (con tendencia al alejandrino), amplio y solemne. En general, podemos decir que es una poesía "difícil" (en menor grado en su 2ª etapa).

 Su obra suele dividirse en tres etapas:

 1) Visión pesimista del hombre. El hombre es la criatura más penosa del universo: imperfección, dolor, angustia y fragilidad. Aleixandre envidia al vegetal, al mineral insensible. Desea volver a la tierra, fundirse con la Naturaleza y participar de la unidad de ésta. Esta singular concepción da a su poesía una frecuente fuerza telúrica. Destacan también la fuerza y la fascinación de las imágenes de tipo surrealista. Destacan los libros Ámbito (1928), Espadas como labios (1930-31) La destrucción o el amor y Sombra del paraíso.

La destrucción o el amor (1932-33). Hay en este libro algunos de los poemas amorosos más intensos de nuestro tiempo. La pasión amorosa es una fuerza destructora que se confunde con la liberación de la muerte. Sólo se llega al amor total cuando el amante se destruye en la llama amorosa para nacer, vivir, en la sangre del ser amado. Es una obra de misticismo panteísta.

Sombra del paraíso (1939-1943) es una de sus obras cumbres y tuvo un impacto decisivo en el panorama literario de la posguerra. Es la visión del cosmos en su gloria, antes de la aparición del hombre y, con él, del dolor y la limitación. Es decir: desde este destierro, hay una visión de un edén libre de sufrimiento y de muerte. El lenguaje poético es bellísimo.
2)Abandono del surrealismo.Historia del corazón (1945-1953) supone una nueva mirada y una nueva concepción. En un giro profundo, el hombre se ve ahora positivamente. Sigue siendo una criatura que sufre, pero se destaca “su quehacer valiente y doloroso”. La solidaridad lo engrandece. El poeta se funde con el pueblo y se convierte en su voz. El poeta es ahora “una conciencia puesta en pie hasta el fin. En la misma línea se encuentra En un vasto dominio (1958-62). El estilo de Aleixandre, en esta etapa, se hace más sencillo, renunciando al hermetismo de las imágenes, pero sin perder su personalidad

3) Última etapa. A los setenta años sorprende Aleixandre con una nueva cima de su obra. Poemas de la consumación (1968) supone un nuevo giro en su poesía. El anciano poeta, para quién la juventud es “la única vida”, canta, entre trágico y sereno, la consumación de la existencia. El estilo sufre un nuevo cambio: es más escueto y denso, de nuevo con toques surrealistas e ilógicos. Diálogos del conocimiento (1974) sigue esta misma línea. Se trata de un conjunto de largos poemas filosóficos.

4.6. Federico García Lorca

Nació en Fuentevaqueros (Granada) en 1898. En 1919 ingresa en la residencia de Estudiantes de Madrid, donde entabla entrañables relaciones con los poetas y artistas del momento. En 1929 sufre una grave crisis de identidad, razón por la cual acepta viajar a Nueva York (1929-1930). De vuelta a España, funda un grupo teatral universitario, "La Barraca" (1932) para difundir el teatro clásico español. Es fusilado en 1936 por las tropas nacionales.

Su personalidad tiene dos facetas contrapuestas: de un lado, su vitalidad y simpatía arrolladora; de otro, su pesimismo y malestar, su dolor de vivir (se sentía marginado y frustrado). De ahí que en su obra, junto a manifestaciones de gracia bulliciosa, aparezca –como elemento obsesivo central – el sentimiento del destino trágico del hombre, la imposibilidad de realización del ser humano, la frustración.

Poética

“Si es verdad que soy poeta por la gracia de Dios –o del demonio–, también lo es que lo soy por la gracia de la técnica y del esfuerzo...” Esta frase de Lorca revela su exigente actitud ante la creación: inspiración y trabajo riguroso han de ir unidos. Los críticos destacan esta doble vertiente de la producción lorquiana: 1) la captación espontánea, intuitiva, de contenidos y formas; y 2) el proceso de consciente artesanía y trabajo riguroso. En definitiva, es un poeta muy riguroso, en él se aúnan inspiración y técnica. Así surgirá una poesía en que convivan lo humanísimo y lo estéticamente puro. A ello contribuyen también sus profundas raíces populares. Lo popular y lo culto van también hermanados en su obra. Le atrae la poesía tradicional, el cante jondo, los cancioneros del XV y XVI, la poesía arábiga, Góngora, Bécquer, Rosalía, Juan Ramón, Machado, Unamuno, Darío, Vallejo, Neruda... 

En su poesía podemos encontrar dos etapas:

  1. A) Hasta 1928:

En 1921 publica Libro de poemas. Su estilo está formándose. La temática es variada, pero domina ya su profundo malestar: por ejemplo, cuando evoca el “paraíso perdido” de su infancia o da testimonio de su tremenda crisis juvenil (relacionada con su condición homosexual).

Luego compone, paralelamente, tres libros: Poema del Cante Jondo (escrito de 1921-24; publicado en 1931), Canciones y Suites. Hay en ellos poesia “pura”, juego, ecos vanguardistas..., pero también nostalgia y temas trágicos. Y sobre todo, en el primero, la intensa presencia de "la Andalucía del llanto". Lorca expresa su dolor ante la vida a través de los cantes de su tierra. Por primera vez Lorca alcanza esa personalísima identificación con lo popular y esa elaborada estilización culta.

Romancero Gitano (escrito entre 1924 y 1927, pero publicado en 1928, fue un gran éxito. Lorca siempre se preocupó por los hombres marginados (gitanos, negros, judíos..) y sus tragedias. El poeta canta fraternalmente a esta raza perseguida. Aquí Lorca eleva el mundo de los gitanos a la altura de un verdadero mito moderno, similar en fuerza a los grandes mitos clásicos. Este mito ilustra el tema del destino trágico del hombre. Las figuras que aparecen son seres al margen de un mundo convencional y hostil y, por eso, marcados por la frustración o abocados a la muerte; sus ansias de vivir se estrellan contra convenciones y trabas. Lorca proyecta sobre esos personajes sus propias obsesiones, “su sentimiento trágico de la existencia“. Lorca alcanza un lenguaje inolvidable e inconfundible. Es el punto más alto de la repetida fusión de lo culto con lo popular. El viejo romance castellano se renueva con audaces metáforas, que no disminuyen su fuerza apasionada, directa y humana.

  1. B) Desde 1928 hasta su muerte:

En 1929 Lorca viaja a Estados Unidos para estudiar en la Universidad de Columbia. Poeta en Nueva York (1929-30) refleja el impacto que la gran ciudad produjo en Lorca. Se advierte el ahogo y la rebelión contra un mundo deshumanizado. Los temas del libro son la deshumanización, el materialismo, la esclavitud del hombre por la máquina, la injusticia social... Una parte está dedicada a los negros (también marginados, como los gitanos). Es un libro donde lo social adquiere gran importancia: los poemas son gritos de dolor y de protesta; la frustración o la angustia ya no son sólo las del poeta; ahora ha sintonizado con todos los hombres que sufren. La conmoción espiritual y la protesta encuentran cauce adecuado en la técnica surrealista. El versículo amplio y la imagen alucinante le sirven para expresar este mundo ilógico, absurdo y para construir visiones apocalípticas. En suma, Lorca ha ampliado su mundo poético y ha renovado profundamente su lenguaje. Así alcanza una nueva cima.

Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (1935) es una gran elegía a la muerte del torero amigo. En cuatro partes hay una fusión magistral de lo popular y lo culto, alternando el romance y la expresión directa con el verso largo y las imágenes surrealistas.

Sonetos del amor oscuro (1935-1936) son once sonetos, donde la gloria y el dolor de amar alcanzan expresiones hondísimas, que destacan la maestría de Lorca.

4.6.1.El teatro de Lorca

Lorca es, junto con Valle-Inclán, uno de los grandes renovadores del teatro español contemporáneo. Escribe sus obras dramáticas al unísono con su producción poética y, al igual que ésta, recoge sus preocupaciones y sus obsesiones por el dolor de vivir. En 1936, García Lorca decía : “El teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana. Y al hacerse, habla y grita, llora y se desespera.”

Lorca cultiva varios subgéneros dramáticos:

  1. Farsas como La zapatera prodigiosa (1930)
  2. Teatro de vanguardia con obras audaces: El público (1930) o Así que pasen cinco años (1931).
  3. Dramas históricos: Mariana Pineda
  4. Es en este subgénero dramático en el que Lorca alcanza mayor importancia con sus obras capitales, que encarnan en mujeres el drama de la pasión frustrada (su tema central): Bodas de sangre (1933), Yerma (1934) y La casa de Bernarda Alba (1936). Estas tragedias rurales suponen una conexión con el teatro del Siglo de Oro de Lope de Vega y Calderon de la Barca, porque poseen algunos aspectos en común: los triángulos amorosos, las canciones populares que sugieren estados psicológicos o presagios de los personajes y la importancia del honor.

Para Lorca, el teatro debía tener un objetivo didáctico: “El teatro es una escuela de llanto y de risa, y una tribuna donde los hombres pueden poner en evidencia morales viejas o equívocas, y explicar con ejemplos vivos normas eternas del corazón y del sentimiento del hombre”.

El tema principal de sus tragedias es la lucha de unos personajes contra el orden social para conseguir su libertad. Es, pues, un enfrentamiento entre lo posible y lo deseado, entre la autoridad y la libertad. Así, en Bodas de sangre vemos la imposibilidad amorosa debida a las estructuras sociales y asistimos al rapto de la novia el día de su boda por un antiguo amante; el novio mata a este y también muere en el conflicto. En Yerma, una mujer que no consigue ser madre asesina a su marido, con quien no tiene hijos, en una sociedad donde la maternidad es la única posibilidad de realización personal para la mujer. En La casa de Bernarda Alba, una madre lucha por conservar la castidad de sus hijas frente a la libertad exigidas por ellas.

El verso y la prosa se combinan en su teatro, pero, en sus últimas obras domina una prosa de gran fuerza dramática. Lorca utiliza un lenguaje coloquial en su afán de conseguir un teatro popular. Sin embargo, no olvida imprimir su sello personal y lo llena de simbología, rasgo muy propio de su estilo.

4.6.2. La casa de Bernarda Alba

Génesis y género

La casa de Bernarda Alba fue escrita en la primavera de 1936, al parecer en pocos días. Fue la última obra de Lorca, ya que poco después vino su muerte. Vino luego la guerra. No se estrenaría hasta 1945 en Buenos Aires; el mismo año y en el mismo lugar apareció la primera edición. La obra se subtitula "drama de mujeres en los pueblos de España". ¿Por qué drama y no tragedia? Para Lorca la tragedia comportaba elementos míticos que aquí estarán ausentes. El realismo del lenguaje y ciertas expresiones que cabría llamar "cómicas" (en boca de Poncia, por ejemplo) serían también rasgos propios del drama. Sin embargo, por la esencial impresión de necesidad de la catástrofe, de lo inexorable de la frustración, hablaríamos de tragedia.

La génesis de la obra tuvo su punto de partida en figuras reales: una tal Frasquita Alba y sus hijas, cuya casa era colindante de la que tenían los Lorca en Valderrubio (Granada). Pero sólo el genio del poeta pudo crear, a partir de aquéllas, las figuras de Bernarda y sus hijas.

Planteamiento y temática

Tras la muerte de su segundo marido, Bernarda Alba impone a sus cinco hijas, como luto, una larga y rigurosa reclusión. Se trata de la exageración de una costumbre real, de una tradición llevada a extremos increíbles. Pero esa misma exageración, ese exceso sitúa la obra en el plano de lo legendario, de lo simbólico, del mito. En esa situación extrema, los conflictos, las fuerzas, las pasiones se agrandarán, se desarrollarán hasta la exasperación. Catalizador de las fuerzas encerradas en la casa será la figura de Pepe el Romano, pretendiente o novio de Angustias, hija mayor y heredera, pero atraído por la juventud y belleza de Adela, la menor, y amado, a su vez, por Martirio. Frente al autoritarismo y la represión representada por Bernarda Alba, las hijas encarnarán una gama de actitudes que van de la más pasiva sumisión, frustrante, a la rebeldía más abierta, imposible.

Tal es la situación de la que arranca Lorca para proyectar su temática más personal y profunda. Se ha dicho que el tema central de la obra es el enfrentamiento entre autoridad y libertad o el conflicto entre la realidad y el deseo. Podría hablarse de rebeldía contra represión, de naturaleza contra tradición...

En suma, nos hallamos pues, ante una, al parecer frustración irreparable. Las causas de la frustración se pueden situar en un plano social y moral, lo cual conduciría a señalar una serie de temas relacionados con la temática central: la moral tradicional y la presión social sobre los individuos; las diferencias sociales y, en fin, la condición de la mujer en la sociedad española de la época y las diferencias sociales entre mujeres y hombres.

Cabría otros temas: el tema del "¿qué dirán?" y las apariencias. El honor, la pasión condenada a la soledad o la muerte, la muerte y el luto, al igual que la consiguiente reclusión frente al ansia amorosa simbolizada por Pepe el Romano, también son temas importantes del drama.

El Espacio

La acción se desarrolla en la casa de Bernarda Alba, un espacio cerrada. Es el mundo del luto, del silencio, de la ocultación, en fin, un espacio propicio para situaciones límite. Este lugar, comparado a lo largo de la obra con un "convento", un "presidio", un "infierno" transmite una atmósfera sofocante. Parece faltar el aire y el agua en este mundo que pone barreras a las fuerzas de la vida, "en el que se respira la muerte”.

Se opone totalmente al interior de la casa y la represión a la que las hijas son sometidas, el mundo exterior; de él llegan ecos de pasiones elementales o de un erotismo desatado. Este mundo exterior está regido por convenciones: el "qué dirán". El pueblo en el que tiene lugar la acción es considerado como un mal pueblo por tener pozos en lugar de río. En este caso el río simboliza la fuerza vital, el erotismo, mientras el pozo indica claramente la muerte.

El lenguaje

Se puede observar claramente la maestría del diálogo, que se caracteriza por su fluidez, el nervio y la intensidad. Predominan las réplicas cortas y rápidas y a menudo llama la atención su sentenciosidad.

El lenguaje lorquiano tiene además un intenso sabor popular. Está hondamente enraizado en el habla popular, especialmente en la andaluza, lo cual se puede observar claramente en los giros y palabras, en el gusto por la hipérbole y en la creatividad.

Se debe mencionar también la dimensión poética del diálogo, cargado de simbolismo: imágenes y comparaciones. Con ello se crea una atmósfera dramática y se consigue una individualización de los personajes.

Estructura

- Estructura externa

La obra se puede estructurar en tres actos si atendemos a su estructura externa.

- Estructura interna

Se aprecian tres partes distintas en la obra. Primero aparece una exposición de la situación, una localización espacio - temporal y una presentación de los personajes. Se dice que ha muerto el señor Alba y que Bernarda va a imponer el luto en su familia. En la segunda parte, el desarrollo, se anuncia la boda de Angustias con Pepe el Romano y a partir de este momento la tensión va en aumento. Se muestran las envidias y amores de las demás hermanas, aparece el misterio de las ventanas y de los encuentros nocturnos. El momento cumbre es cuando se desvela que Adela y Pepe habían mantenido una relación. La última parte, el desenlace, tiene un final trágico, el suicidio de Adela al creer ésta que su madre ha matado a su amado Pepe.

Los personajes

  • BERNARDA ALBA

Es la encarnación de las fuerzas represivas. Representa:

  1. a) Las convenciones morales y sociales más antiguas y la mentalidad tradicional vigente (importancia de las críticas: el "qué dirán", apariencia, buena fachada aun cuando no se corresponda con la realidad).
  2. b) La oposición a los impulsos eróticos: la decencia, la honra, la obsesión por la virginidad.
  3. c) La concepción tradicional del papel de la mujer frente al del hombre (a las mujeres se les exigirá mayor rigidez; a los hombres "todo se les consiente").
  4. d) El orgullo de casta: la conciencia de pertenecer a una capa social superior y por ello impide un noviazgo de Martirio (por razones sociales). A todas las hijas les recuerda a qué obliga pertenecer el ser "de su clase", el haber nacido "con posibles"
  5. e) La autoridad y el poder indicados por el bastón, que siempre lleva en escena, y el lenguaje prescriptivo (órdenes, prohibiciones, "Silencio"). Es una "tirana", "mandona" y "dominanta".
  6. f) El poder irracional, la ceguera que le hace tomar sus deseos por realidades, el querer que las cosas sean como su voluntad dispone.
  • LAS HIJAS

Todas las hijas viven entre el encierro impuesto y el deseo del mundo exterior ("querer salir"). Todas ellas están más o menos obsesionadas por lo erótico. Estos anhelos eróticos pueden ir unidos (o no) a la idea del matrimonio, único cauce permitido para salir de aquel encierro. Las cinco hijas de Bernarda encarnan un abanico de actitudes que van de la sumisión o la resignación a la rebeldía.

- Angustias

De 39 años, ha perdido la ilusión y la pasión ya. Hija del primer matrimonio y heredera de una envidiable fortuna que no tarda en atraer, pese a su edad y su falta de encantos a Pepe el Romano

- Magdalena

De 30 años, por una parte da muestras de sumisión, pero puede sorprendernos con amargas protestas. Es la que más quería a su padre. Ella hubiera preferido ser un hombre. Ya ha abandonado la idea de casarse.

- Amelia

De 27 años, es el personaje más desfigurado: resignada, asustadiza y tímida

- Martirio

 De 24 años, es un personaje muy complejo. Pudo haberse casado, si su madre no se lo hubiera prohibido. Es depresiva y pesimista. La pasión la lleva hasta una irreprimible maldad. Haría cualquier cosa con tal de conseguir a Pepe el Romano. Es la responsable del suicidio de Adela al decirle que han matado a Pepe el Romano.

- Adela

De 20 años, es la encarnación de la abierta rebeldía. Es la más joven, hermosa, y apasionada. Su vitalismo (traje verde), su fuerza, su pasión le hacen prorrumpir en exclamaciones escandalosas: "¡Mi cuerpo será de quien yo quiera!" o "¡Lo tendré todo!". En desafío abierto con la moral establecida, está dispuesta a convertirse en querida de Pepe el Romano aunque sea ponerse una "corona de espinas" Un momento culminante de la obra es cuando rompe el bastón de mando de Bernarda.

  • OTROS PERSONAJES

- La Poncia

Es la vieja criada: interviene en las conversaciones, en los conflictos, hace advertencias, da consejos, hasta tutea a Bernarda, pero ésta no deja de recordarla las distancias que las separan de ella. Asume su condición pero está llena de un rencor contenido. En sus conversaciones con las hijas su modo abierto y descarado de hablar de lo sexual aportarán un elemento de contraste y turbias incitaciones. Representa la sabiduría rústica por su desgarro popular y por el sabor, la riqueza y la creación de su habla

- Pepe el Romano

No aparece en escena pero está omnipresente. Es la encarnación del hombre y del "oscuro objeto del deseo" .Con todo lo que se va diciendo de él, se compone un retrato suficientemente claro. Destaca su falsedad: va detrás del dinero de Angustias, pero enamora a Adela .Tiene un papel "catalizador" de las fuerzas latentes

4.7. Rafael Alberti.

Nació en el Puerto de Santa María en 1902. De allí irá a Madrid a los quince años. En 1925 recibe el Premio Nacional de Literatura por su obra Marinero en Tierra (ex-aequo con G.Diego). Afiliado al P.C.E., abandona España al concluir la Guerra Civil. Reside en París, Argentina y Roma. En 1977 regresa a España. En 1983 recibe el Premio Cervantes. Muere en 1999.

En la obra de Alberti se da una gran variedad de temas, tonos (del humorístico al angustiado) y estilos (poesía pura, tradicional, popular, barroca, vanguardista) y una gran maestría. En 1931 descalificó toda su poesía anterior, llamándola "poesía burguesa" y se dedicó a hacer poesía "revolucionaria". Durante el exilio destaca por su continua vuelta a sus raíces, la búsqueda ininterrumpida del paraíso perdido, la irreprimible nostalgia por lo perdido: su tierra, el mar, España...

Etapas (no siempre cronológicas) y principales libros en su obra

 1)Lírica neopopular:

Marinero en Tierra (1924). Su primer libro es ya una obra maestra. Está presente la nostalgia del mar y de su niñez (pureza) y de su tierra natal. Sus versos están llenos de añoranza, pero también de luz y blancura. Su principal inspiración le viene de la lírica popular.

2)Barroquismo y vanguardismo.

Cal y canto (1926-27) trata el mundo de los mitos modernos. Es gongorino y futurista a la vez., pero con un gran dominio de la técnica. Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos (1929) está dedicado a las figuras del cine mudo.

 3)Surrealismo

Sobre los ángeles (1929) responde a una crisis religiosa y vital del poeta. Es, quizás, su obra maestra y una de las cimas del surrealismo. Está escrita en versos libres, cortos al principio, progresivamente mayores.
El poeta se ve sin luz para siempre, como un ángel expulsado del paraíso. Va errando por un mundo caótico y sin sentido. Los "ángeles" que se encuentra simbolizan la crueldad, la tristeza, la desesperanza, la muerte..., es decir, distintos aspectos del hombre. Alberti utiliza imágenes surrealistas para hacernos sentir el drama interior que está viviendo.
4)Poesía cívica.

Poesía social y política, revolucionaria. Con los zapatos puestos tengo que morir (1930), El poeta en la calle (1930-31), De un momento a otro (1938). Es una poesía de urgencia, a veces buena, a veces panfletaria.
5)Poesía en el exilio.

Mezcla diversos estilos: obras sobre el destierro, de añoranza; poesía política (Coplas de Juan Panadero)... Destacan Roma, peligro para caminantes y Retornos de lo vivo lejano.

4.8. Luis Cernuda

Nace en 1902 en Sevilla. Allí fue alumno de P. Salinas. Vivió luego en Madrid y fue lector en Francia. Partidario de la República, se exilia en 1938. Es profesor en Gran Bretaña, Estados Unidos y México, donde muere en 1963.
Soledad, dolor, sensibilidad... son notas características de la personalidad de Cernuda. Su descontento con el mundo y su rebeldía se deben, en gran medida, a su condición de homosexual, a su conciencia de ser un inadaptado y un marginado. Como todos los poetas del 27 su obra presenta varias influencias, especialmente de los autores románticos: Keats, Hölderling, Bécquer...; pero también de los autores clásicos, en especial de Garcilaso. Su obra se basa en el contraste entre la su anhelo de realización personal (el deseo) y los límites impuestos por el mundo que le rodea (la realidad). Los temas más habituales son la soledad, el deseo de un mundo habitable y, sobre todo, el amor (exaltado o insatisfecho).

Posee Cernuda un estilo muy personal, alejado de las modas. En sus inicios toca la poesía pura, el clasicismo y el Surrealismo, pero a partir de 1932 inicia un estilo personal, cada vez más sencillo (de una sencillez elaborada), basado en un triple rechazo: a) de los ritmos muy marcados (uso fundamental del verso libre); b) de la rima,
y C) del lenguaje brillante y lleno de imágenes. Cernuda desea acercarse al "lenguaje hablado y el tono coloquial" (pero este lenguaje coloquial esconde una profunda elaboración).

Desde 1936 Cernuda reúne sus libros bajo un mismo título: La realidad y el deseo, que se va engrosando hasta su versión definitiva, en 1964. Esta obra está formada por varios ciclos:

  1. A) Poesía antes del exilio

1)Inicios: poesía pura (Perfil del aire, 1924-27; versos cortos y tono adolescente, fue muy mal recibida) y poesía clásicista de influencia garcilasiana (Égloga, elegía y oda, 1927-28)

 2)Surrealismo: Durante su estancia en Francia entra en contacto con el surrealismo. Un río, un amor, 1929; Los placeres prohibidos, 1931. El malestar y la osadía que le atraían del surrealismo se mezclan con sus problemas íntimos.
3)Su obra capital es Donde habite el olvido (1932-33), con un lenguaje ya propio; es un libro desolado y triste, tremendamente sincero. En esta línea se sitúa Invocaciones a las gracias del mundo (1934-35), que incluye el poema "Soliloquio del farero", sobre el tema de la soledad. Hay tres temas fundamentales en esta obra: la belleza de los cuerpos, el destino del artista y la soledad.

  1. B) Poesía del exilio

Después de la guerra y ya en el exilio continúa con su línea de depuración estilística (Las nubes, Como quien espera el alba, Con las horas contadas) y alcanza la plena madurez de una lengua poética fundada, no ya en la riqueza de imágenes sino en la hondura de sugerencias. Además de sus temas básicos trata temas como el de la patria perdida, ya sea recordada con añoranza (“los paraísos perdidos”) o rechazada (“España como madrastra”). Desolación de la quimera (1956-62): es un balance final, sin retractarse ni disculparse, donde mezcla su amargura y sus recuerdos.

En prosa poética escribió Ocnos (1942) evocación de Andalucía desde la distancia. También fue un crítico literario bastante agudo y traductor (de Hölderlin y Shakespeare).

Oboduj prácu: 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1


Odporúčame

Cudzie jazyky » Španielčina

:: Tipos de cambio Euro

:: KATEGÓRIE – Referáty, ťaháky, maturita:

Vygenerované za 0.026 s.
Zavrieť reklamu